viernes, 24 de abril de 2015

APERTURA AL TRABAJO DE "MUSEO DE LA LENGUA ESPAÑOLA"

APERTURA "MUSEO DE LA LENGUA ESPAÑOLA"
DOCENTE-MAESTROS DE 5T0 Y 6TO,PROFESORES ESPECIALES Y MAESTRAS MAC

ETAPAS:
1-ACTIVIDADES CONJUNTAS DE 8 Y 30HS A 9 Y 30HS.
  • EXPOSICIÓN
  • SOCIALIZACIÓN
  • VISIONADO DE FOTOS
  • VISIONADO DE IMÁGENES
  • ORGANIZACIÓN
2-LITERATURA
5TO A Y 6TOA
  • TEXTO:"VENTANA SOBRE LA PALABRA",EDUARDO GALEAN
ARTÍSTICO
5TO Y 6TO B
  • TEATRO LA COMEDIA.
  • EXPRESIÓN CORPORAL

jueves, 23 de abril de 2015

VIDEO QUE DIFUNDE LA COLABORACIÓN

EN NUESTRA ESCUELA SE TRABAJA DE ESTA FORMA. ENTRA Y DESCÚBRELO CON EL CIGUENTE VIDEO
 

PRIMER ENCUENTRO DE MAESTRAS DE EDUCACIÓN INICIAL CON PADRES

MAESTRAS DE INICIAL  BRINDAN LA BIENVENIDA A SUS ALUMNOS Y SUS FAMILIAS
LAS MAESTRAS DE EDUCACIÓN INICIAL RECIBIERON A LAS FAMILIAS CON LOS BRAZOS ABIERTOS.
REALIZARON,EN FORMA INTEGRADA UNA DINÁMICA GRUPAL DE BIENVENIDA PROMOVIENDO EL ACERCAMIENTO DE LAS FAMILIA Y LA ESCUELA A PARTIR DE UNA DINÁMICA LÚDICA.
TRANSMITEN EN LA REUNIÓN QUE EL  OBJETIVO ANUAL  ES "LOGRAR APRENDIZAJES EXITOSOS EN NUESTROS ALUMNOS/AS,  ES  LA TAREA POR LA CUAL NOS COMPROMETEMOS Y PARA ELLO ES NECESARIO CONOCERNOS"

TODO PRONTO EN EL COMEDOR PARA RECIBIR A LOS PEQUEÑOS

MUCHA ORGNIZACIÓN Y COLABORACIÓN
LLEVÓ ACONDICIONAR EL COMEDOR
DE NUESTRA ESCUELA.
TODOS LOS ESFUERZOS SE SUMARON
PARA BRINDARLES
A LOS NIÑOS UN CÁLIDO LUGAR EN DONDE PASAR
DOS MOMENTOS DE LA ALIMENTACIÓN
BÁSICAS EN NUESTRAS VIDAS:
DESAYUNO Y ALMUERZO.




PRIMEROS AÑOS SE INTEGRAN

LOS PRIMEROS AÑOS COMENZARON A INTEGRARSE
LAS DOCENTES ANA SAMANIEGO Y MÓNICA BARREIRO ESTÁN DESARROLLANDO
ACTIVIDADES VARIAS MOTIVADAS POR EL CUENTO:PAPALINA,LA TORTUGA CON VERRUGA,
DE MARÍA ELENA WALSH.
AQUÍ MOSTRAMOS UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE DAN COMIENZO A SU PROYECTO,
USANDO LA TECNOLOGÍA COMO RECURSO.
EN YOUTUBE VISUALIZARON LA CANCIÓN INFANTIL: MI TORTUGA,APRENDIENDO LA LETRA DE LA CANCIÓN.
COMPARTIMOS EL ENLACE


https://www.youtube.com/watch?v=nvOOjR3f--M

 

PRIMER ASAMBLEA DE ALUMNOS

HOY 9 DE MARZO COMENZAMOS A REALIZAR LAS PRIMERAS
ASAMBLEAS DE NIÑOS
A CARGO DE LA SUBDIRECTORA JUDIT GANDINI

LAS MISMAS SE REALIZAN CON EL OBJETIVO DE CONOCER LAS NECESIDADES ,LAS INQUIETUDES, Y LAS PROPUESTAS QUE LOS ALUMNOS TIENEN PARA MEJORAR TODO LO QUE ENVUELVE SU ÁMBITO ESCOLAR.
CON LA CERTEZA DE  MEJORAR SUS APRENDIZAJES, APUNTANDO A LA COLABORACIÓN, A LA UNIÓN DE PENSAMIENTOS, A FOMENTAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO, A COMUNICAR IDEAS Y MANCOMUNAR ESFUERZOS PARA UN FIN ÚNICO:EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

REUNIONES DE PADRES . DIFUSIÓN DE PLATAFORMAS

SEMANA DE REUNIONES DE PADRES

ESTA SEMANA,DEL 16 AL 20 DE MARZO, NOS REUNIREMOS PARA DIFUNDIR
LAS PLATAFORMAS ,SACIAR DUDAS Y MANIPULAR CON TODAS LAS FAMILIAS DE NUESTROS ALUMNOS.

CRONOGRAMA DE REUNIONES



CON PADRES CON MAESTRAS MAC Y DOCENTES



LUNES 16 9 A 10H
5TO AÑO
MARTES 17 8 A 9H
6TO AÑO
MIÉRCOLES 18 8 A 9H
2DO AÑO
VIERNES 20 9 A 10H
1°AÑO
MARTES 24/3 9 A 10H
4TO AÑO
VIERNES 20 8 A 9H
3°AÑO






EL COMEDOR

AQUÍ UNA MUESTRA DEL PRIMER DÍA DE COMEDOR CON LOS MÁS CHIQUITOS DE LA ESCUELA


LOS NIÑOS DE LOS CUARTOS AÑOS LLEGARON DEL CAMPAMENTO.
FELICES CON SUS EXPERIENCIAS
LES DEJAMOS ALGUNA FOTO PARA DISFRUTAR



EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. AREA DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO. PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA. GRÁFICO DE LOS CUMPLEAÑOS DEL GRUPO. COMPARACIÓN.


EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES EN FORMATO FLEXIBLE.
NIVEL 5 Y FAMILISTICO. ESTADOS DEL AGUA, EXPERIMENTACIÓN Y VERIFICACIÓN DE HIPOTESIS PREVIAMENTE PLANTEADAS POR LOS NIÑ@S.


VISUALIZAN VIDEOS EN YOUTUBE CON RESPECTO AL TEMA AGUA



OBRA DE TEATRO EN ABRIL...




HEMOS DISFRUTADO DE UNA BELLA OBRA DE TEATRO EN NUESTRO HALL INSTITUCIONAL.
LA OBRA SE TITULA: CARTA DE AMOR CON DESTINO EQUIVOCADO, IGNACIO MARTÍNEZ.

PRIMER TRAYECTO DE RED GLOBAL


INVITACIÓN A LA PRIMER REUNIÓN AL PRIMER TRAYECTO DE RED GLOBAL
Estimados Docentes:
Por la presente invitamos a ustedes al primer
trayecto presencial para integrantes de la Red
Global de Aprendizaje, donde trataremos Evaluación
y trabajo con otros.
El mismo se realizará según cronograma siguiente:
________________ ________________ ________________
ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3
ARTIGAS, SALTO, YOUNG Y RIVERA, TACUAREMBÓ, DURAZNO, FRAY BENTOS, SORIANO, COLONIA
PAYSANDU FLORES Y FLORIDA Y SAN JOSÉ
15 DE ABRIL 14 DE ABRIL 21 DE ABRIL
HORA 9:00- 17:00 HORA 9:00- 17:00 HORA 9:00- 17:00
SEDE I SALTO SEDE I DURAZNO SEDE I MONTEVIDEO
LUGAR I INSPECCION DEPARTAMENTAL LUGAR I CLUB SOCIAL LUGAR I CLUB DEL EXPOSITOR
________________ ________________
ZONA 4 ZONA 5
CANELONES Y MONTEVIDEO CERRO LARGO, T Y TRES, LAVALLEJA, ROCHA
22 DE ABRIL Y MALDONADO
HORA 9:00- 17:00 23 DE ABRIL
SEDE I MONTEVIDEO HORA 9:00- 17:00
LUGAR I CLUB DEL EXPOSITOR SEDE I MONTEVIDEO
LUGAR I CLUB DEL EXPOSITOR
LOS ESPERAMOS
EL EQUIPO DE LA RED

martes, 21 de abril de 2015

ALUMNOS DE PRIMERO B Y CLASE DE SORDOS.VIDEO EDUCATIVO SOBRE LAS AVES





LA MAESTRA DE PRIMERO B, LA INSTRUCTORA DEN SORDOS Y LA MAESTRA DE SORDOS EN COORDINACIÓN TRABAJARON CON LAS AVES.
OBSERVARON UNA PLUMA EN EL MICROSCOPIO.
VISUALIZARON UN VIDEO SOBRE LAS AVES EN YOUTUBE

RECORDANDO A JOSÉ PEDRO VARELA


                       RECORDANDO A JOSÉ PEDRO VARELA

En la escuela N° 102 de Canelones se
realizó una muestra para recordar a José Pedro Varela, en las que
participaron todas las clases realizando diferentes actividades entre
ellas los cuartos años para homenajearlo cantaron la canción "Sembrador
de abecedario".
 Acá les dejo el video de la canción cantada por los niños de cuarto año.









Niños y salud




VIDEO VISUALIZADO POR  PRIMER AÑO A POR MOTIVOS DE LOS CUIDADOS DE LA SALUD

PRIMER AÑO A TRABAJANDO EN TEMA SALUD




EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD,  PRIMER AÑO A  TRABAJÓ CON EL TEMA VISUALIZÓ
DIBUJARON Y ESCRIBIERON CONSEJOS DE CÓMO CUIDAR SU SALUD




OBRA DE TÍTERES REALIZADA POR UNA PRACTICANTE


 

EL GRUPO DE TERCER AÑO DISFRUTÓ DE UNA
BONITA OBRA DE TÍTERES REALIZADA POR UNA
PRACTICANTE ENMARCADA EN EL TRABAJO DE
LENGUA ORAL Y ESCRITURA.
SE PRETENDE REFLEXIONAR ACERCA DE LAS CUALIDADES
DE LA LENGUA ESCRITA Y ORAL.
LOS ALUMNOS DISFRUTAN Y APRENDEN

ASÍ TRABAJAMOS EN INTEGRACIÓN


 

LOS SEGUNDOS AÑOS Y LOS ALUMNOS CON DIFICULTAD AUDITIVA COMPARTEN LA NARRACIÓN DEL CUENTO: "LA BRUJA BERTA "EN LENGUA DE SEÑAS URUGUAYAS L.S.U.
ESE DÍA APRENDIERON LOS COLORES EN L.S.U.


EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES NIVEL INICIAL


EVIDENCIAS NIVEL INICIAL
ÁREA DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO, CUERPOS EN DIMENSIÓN Y FIGURAS GEOMÉTRICAS, RECONOCIMIENTO, CREACIÓN DE PRODUCCIONES GRÁFICAS INDIVIDUALES CON LAS FIGURAS EN EL PLANO  Y COLECTIVAS CON LOS CUERPOS EN 3D.
ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LA LENGUA. EL NOMBRE PROPIO.
DESCUBRIMOS EN EL GRUPO QUE LA MAYORÍA DE LOS NOMBRES DE LAS  NIÑAS TERMINAN CON A, Y LOS VARONES CON O, NOS SORPRENDIMOS MUCHO Y NOS DIÓ CURIOSIDAD.
SE EJERCITAN HABILIDADES MOTORAS ESPECÍFICAS A PARTIR DE EL USO DE LA TIJERA, PINCEL, TÉCNICA DE ENGOMADO. PROMOVIENDO LA CREATIVIDAD.




FORMATO FLEXIBLE SEGUNDOS AÑOS




 SE TRABAJA CON EL CONTENIDO:
LAS ADAPTACIONES DE ANIMALES
LA ACTIVIDAD A REALIZAR:
"OBSERVACIÓN DE UN PEZ Y SU ANATOMÍA"
¡LAS PRACTICANTES PARTICIPAN!


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE NIVEL INICIAL
NIVEL 5 Y FAMILÍSTICO REALIZAN UNA ACTIVIDAD INTEGRADA
LOS ESTADOS DEL AGUA. A PARTIR DE LA EXPERIMENTACIÓN Y VERIFICACIÓN DE HIPÓTESIS PREVIAMENTE PLANTEADAS POR LOS NIÑOS.


¡MUY ENRIQUECEDORA INSTANCIA!





NOS EMBARCAMOS EN UNA NUEVA EXPERIENCIA EN FORMATO FLEXIBLE




¿LES CONTAMOS?


Las maestras del segundo nivel trabajan en formato flexible en forma integrada y con rotaciones . Cada docente trabaja un área específica (Naturaleza, lengua, matemática y Sociales). Las practicante permanecen en su clase de referencia pero son orientadas por las cuatro docentes en el área que a cada una le corresponde.

El trabajo desarrollar se desprende de única unidad y de allí cada una de las docentes abordará contenidos de los diferentes campos de conocimientos que comprende el área.

En función de lo mencionado, las cinco alumnas magisteriales adscriptas a las docentes del segundo nivel organizan una salida didáctica al Parque Artigas, como primera actividad ,desde los campos de conocimientos ,de una unidad didáctica planificada entorno al concepto CONTEXTO.

 Aquí le dejamos una evidencia de la organización a la salida al PARQUE ARTIGAS a cargo de las alumnas magisteriales.






ASAMBLEA DE PADRES


EN EL DÍA DE HOY SE REALIZA LA SEGUNDA ASAMBLEA DE NIÑOS.
LOS TEMAS A TRATAR FUERON LOS SIGUIENTES:
- ELABORAR UNA CARTA SOLICITANDO DONACIÓN DE PINTURAS A LOS EFECTOS DE PINTAR LOS JUEGOS DEL PATIO DE LA ESCUELA.
- INVITAR A LAS FAMILIAS A COLABORAR PARA PONER MANOS A LA OBRA LA PINTADA DE LOS MISMOS.ESTO CON CONVOCACIÓN PARA EL DÍA MARTES 14 A LAS 8HS.