viernes, 18 de diciembre de 2015

CIERRE DE APRENDER TODOS

CULMINANDO CON EL PROYECTO ARTE- CIENCIA

En el marco del proyecto Arte y Ciencia de los terceros y cuartos años se realizó como cierre la pintura mural en las paredes externas del laboratorio de la institución.
Allí se pintó un ómnibus,que es ampliamente significativo...







jueves, 10 de diciembre de 2015

MUESTRA MUSEO DE LA LENGUA ESPAÑOLA

EL MIÉRCOLES 9/12 SE REALIZA LA MUESTRA DE 5° Y 6° AÑO COMO UN CIERRE AL PROYECTO TRABAJADO EN EL AÑO: "MUSEO DE LA LENGUA ESPAÑOLA" LOS NIÑOS MUESTRAN DIFERENTES ACTIVIDADES REALIZADAS TANTO EN PAPEL COMO DIGITAL. TAMBIÉN SE CREA UN AUDITORIO DONDE NIÑOS RECITAN DIVERSOS POEMAS. SE EVIDENCIA UN GRAN COMPROMISO Y TRABAJO POR PARTE DE LOS NIÑOS. ¡FELICIDADES POR SU GRAN LABOR!

lunes, 7 de diciembre de 2015

PRESENTACIÓN APRENDER TOD@S

Aquí dejamos una presentación del trabajo realizado con abuelos y familias participantes del proyecto Aprender Tod@s desde agosto a noviembre de 2015

miércoles, 2 de diciembre de 2015

VIDEO DESAFIO PROFUNDO

                                  MÁS DEL DESAFIO PROFUNDO

        Aquí les presentamos el vídeo que se subió a ideas del desafío profundo de la red global de aprendizajes.




Desafio Profundo

   DESAFÍO PROFUNDO "DETECTIVES MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS"
LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DEL ARTE: PINTURA MURAL

Los terceros y cuartos presentan el desafío a partir del proyecto planificado anualmente en le área del conocimiento artístico.
Acá se detalla las actividades que se realizaron por semana según el desafio profundo de la red global de aprendizajes.
Una vez comenzado el año en curso 2015 se inicia la investigación diagnóstica partiendo de las, siguientes evidencias: El diagnóstico elaborado por las docentes de segundo y tercer año (2014)
el producto de las actividades propuestas durante marzo 2015 y el proyecto institucional 2014, lo cual se tomó como punto de partida para la elaboración de un proyecto de formato flexible del segundo nivel(terceros y cuartos) a desarrollarse en el año 2015.
PRIMER SEMANA
EVALUAR
  • ¿Cómo podemos comunicar a nuestra comunidad un mensaje para que cuiden los espacios públicos?
  • ¿Qué comunica la pintura?
  • ¿Con qué intención?
  • ¿A quién está dirigida?
  • ¿Qué técnicas se usan?

Se les proporciona a los alumnos la posibilidad de participar de multiplicidad de experiencias de aprendizajes.
Estimulo de la autonomía en la toma de decisiones y generación de acciones.
La generación de instancias de adquisición de competencias tecnológicas que le permitan integrar conocimientos en una nueva dimensión de comunicación, información, colaboración y análisis.

Actividades:
Ubicación de las pinturas en nuestra ciudad.
Recorrida para obtener evidencias (fotografía y testimonios)
Análisis de las diferentes obras.
Diferenciación entre obras de arte y vandalismo.

SEGUNDA SEMANA
DISEÑAR

Para llevar a la práctica el desafío propuesto se invitó a un pintor de nuestra ciudad para acompañarnos en dicho proceso.
En esta instancia se enseña a los alumnos diferentes aspectos relacionados con el arte: colores, planos, técnicas, perspectiva, luces y sombras.



IMPLEMENTACIÓN
Reunión de coordinación entre las docentes y artista.
Articulación de acciones con el programa de Uruguay-trabaja del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)
Elaboración de bocetos en talleres del nivel.
Comienzo del diagrama en la pared del salón laboratorio de nuestro centro educativo.
Se continúa transitando el proceso de elaboración de la pintura mural que se concretará en el mes de diciembre.


CUARTA SEMANA
REFLEXIONAR

Los niños expresan por medio de un video cómo trabajaron y que aprendieron durante este proyecto.






PINTURA MURAL


LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DEL ARTE:
PINTURA MURAL

             Los terceros y cuartos años se encuentran trabajando en un proyecto de formato flexible donde cada maestro trabaja un área de conocimiento. Mientras que en el área del conocimiento artístico trabajan en forma conjunta en un proyecto sobre la comunicación a través del arte, pintura mural.
               En una primera instancia se investiga sobre las pinturas murales de la ciudad, diferenciando obras de arte con vandalismo. Para ello se busca a un artista de la ciudad para trabajar aspectos relacionados al arte: técnicas, color, luces y sombras, plano, perspectiva.
              Se realizaron talleres con el artista y se coordinaron actividades con uruguay-trabaja.
             Este proyecto se concretará en diciembre con la pintura de un mural en la pared del laboratorio escolar con la intervención de niños y el artista participante del proyecto.






jueves, 26 de noviembre de 2015

CULMINACIÓN DEL PROGRAMA APRENDER TOD@S

                            

        CULMINANDO EL PROGRAMA

            APRENDER TOD@S

 EN EL DÍA DE AYER MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE SE REALIZA UN TALLER DE COCINA INTEGRADO ENTRE ALUMNOS, ABUELOS, FAMILIAS PARTICIPANTE DEL PROGRAMA APRENDER TOD@S Y MAESTRAS DE CLASE. EN DICHO TALLER REALIZAN ALGUNAS DE LAS RECETAS ESCRITAS EN EL RECETARIO VIRTUAL.

              LUEGO DE COCINADAS LAS RECETAS SE REALIZA UNA MERIENDA COMPARTIDA SABOREANDO LOS PRODUCTOS ELABORADOS ¡MUY POSITIVA Y ENRIQUECEDORA ACTIVIDAD!















jueves, 19 de noviembre de 2015

INICIAL EVIDENCIAS TRABAJO CON TABLET


TRABAJO CON LAS TABLET EN INICIAL

En nivel 5 la maestra trabaja con las tablet y otras actividades en talleres sobre clasificación de animales en ovíparos y mamíferos (plumas y pelos) para ello se utilizan las fichas de la tablet proporcionada por ceibal; analizándolas en forma conjunta.







MUESTRA ARTÍSTICA

MUESTRA  ARTÍSTICA

El lunes 16/11 se realiza la muestra artística de la escuela N° 102 de Canelones en la que participaron niños de inicial a sexto año.
Representaron a través de la música las diferentes palabras relacionadas con la expresión artística: ritmo, alegría, movimiento, expresión, música, fiesta, cuerpo, etc.

¡Muy enriquecedora actividad!